Diplomado Internacional de Endocannabinología


Marzo 4, 2022
Diplomado Internacional de Endocannabinología
Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), UNAM
Coordinadores generales:
Dra. Raquel Peyraube, International Association of Cannabinoid Medicines.
Dr. Samuel Ponce de León Rosales, Coordinador del PUIS.
Coordinadores académicos:
Dr. Luis David Suárez Rodríguez, Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide, AC.
Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez, Profesor de la Facultad de Medicina, UNAM.
Estructura |
13 Módulos con 112 temas (100 contenidos teóricos; 12 talleres). |
Duración |
232 hrs en total: 58 semanas; 1 sesión de 4 hrs. por semana. |
Formato |
A distancia. Sesiones sincrónicas por plataforma Zoom, y trabajo asincrónico en plataforma Moodle para tareas y evaluaciones. |
Reconocimiento |
Diploma electrónico avalado por la UNAM a los asistentes que aprueben todo el programa. 29 créditos académicos UNAM. Se dará constancia de participación a los asistentes que cursen y aprueben módulos individuales. |
Evaluación |
• Asistencia (mínimo 80%). • Aprobación (calificación mínima de 7) de las evaluaciones de las sesiones teóricas en cada módulo. • Aprobación (calificación mínima de 7) de los entregables de cada taller. • Trabajo final. |
Idiomas |
Español e inglés. Habrá traducción simultánea en las sesiones en que el ponente sea angloparlante |
Cupo |
Mínimo 30 – Máximo 120 asistentes simultáneos. |
Dirigido a |
Personal de salud (medicina general o especialistas, enfermería, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos moleculares) y profesionales relacionados con el uso terapéutico, la producción y comercialización del Cannabis y los Cannabinoides en América Latina. |
Requisitos de ingreso |
Documentación personal y título profesional (cédula profesional o equivalente) emitido por las autoridades correspondientes del país donde se realizaron los estudios. |
Módulos
Módulo 1
Historia del cannabis medicinal y del descubrimiento del sistema endocannabinoide
Módulo 2
Aspectos jurídicos y regulatorios
Módulo 3
Investigación
Módulo 4
Cannabis para uso medicinal
Módulo 5
Sistema endocannabinoide:
farmacodinamia
de los cannabinoides
Módulo 6
Farmacocinética y productos finales
Módulo 7
Enfermedades Neurológicas:
epilepsia y trastornos neurodegenerativos
Módulo 8
Cannabinoides y salud mental
Módulo 9
Dolor crónico
Módulo 10
Cáncer y cuidados paliativos
Módulo 11
Inmunidad y cannabinoides
Módulo 12
Miscelánea
Módulo 13
La consulta clínica en endocannabinología
Acreditación
- Asistencia (mínimo 80%)
- Aprobación (calificación mínima de 7) en la evaluación de sesiones teóricas por cada módulo.
- Aprobación (calificación mínima de 7) de los entregables por cada taller.
- Trabajo final.
Diploma / Constancia
- Diploma digital con acreditación académica de 27 puntos avalado por la UNAM
al aprobar el 100% del programa académico. - Constancia de participación al acreditar algún (os) módulo (s)
- Coordinadores generales
Dra. Raquel Peyraube, International Association of Cannabinoid Medicines Dr. Samuel Ponce de León Rosales, Coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud - Coordinadores académicos
Dr. Luis David Suárez Rodríguez, Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide, AC. Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez, Profesor de la Facultad de Medicina, UNAM
Requisitos
- Título, Cédula Profesional o constancia de título en trámite de profesionistas en el área de salud,
química o biológica. Carreras habilitantes: medicina humana (todas sus especialidades),
biotecnología, química, biología, odontología y veterinaria. - Fotografía digital tamaño 5x7cm reciente (para proceso de inscripción)
- Ficha del depósito bancario de la cuota de recuperación.
Sesión inaugural (aula abierta) 23 de marzo.
Inicio de clases 30 de marzo de 2022.
PLATAFORMA VIRTUAL (plataforma Zoom y Moodle)
Cuota de recuperación
-
$50,000 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N).
$3,000 USD (tres mil dólares + comisiones locales del banco del país).